NEWS
Petroleo Golfo de California 2018
Golfo de California, un gran negocio para el fracking 2016
SEMPRA ENERGY: Los dueños del petróleo de la península y el Golfo de California 2017
Extinción de vaquita marina podría deberse a causas ambientales 2019
PUBLICACIONES ACADÉMICAS E INFORMES
McGuire and Greenberg. 1993. Maritime Community and Biosphere Reserve: Crisis and Response in the Upper Gulf of California
Vasquez-Leon and McGuire. 1993. La iniciativa privada
in the Mexican Shrimp Industry
Vasquez-Leon. 1994. Avoidance Strategies and Governmental Rigidit
McGuire and Valdez-Gardea. 1997. Endangered Species and Precarious Lives in the Upper Gulf of California
Vasquez-Leon. 1999. Neoliberalism, Environmentalism, and Scientific Knowledge: Redefining Use Rights in the Gulf of California Fisheries
McGuire. 2003. The River, the Delta and the Sea
Vasquez-Leon. 2012. Policies of conservation and sustainable development: Fishing communities in the gulf of California, Mexico
Galindo-Bect et al . 2013. The use of urban wastewater for the Colorado River delta restoration
Galindo-Bect et al . 2013. La vaquita marina (Phocoena sinus) y la totoaba (Totoaba macdonaldi) especies en peligro de extinción en el alto golfo de California
La Journal del Campo. 2019. Issue 137 on Pesca
DOCUMENTOS GUBERNAMENTALES
Diario Oficial 2015
NOAA. 2016. Vaquita Synopsis
INFORMES DE NGO
World Wildlife Fund. 2017. Vanishing Vaquita
MAPAS
FOTOS
La Dra. Marcela Vásquez-León es directora del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Arizona y profesora asociada de antropología en la Escuela de Antropología. Sus intereses de investigación y enseñanza incluyen el desarrollo de base y la organización colectiva, la antropología ambiental, el desarrollo rural, la ecología política y la vulnerabilidad social al cambio climático y ambiental. Ha llevado a cabo investigaciones y actividades de divulgación durante más de dos décadas con comunidades agrícolas y pesqueras de pequeños productores en varios países de América Latina y el suroeste de los EE. UU. sobre temas relacionados con la organización colectiva, los recursos de propiedad común y el desarrollo rural.